Nombre del autor:admin

NombreEjercicio BOTE 5
Oposición1c1
Nº jugadores2
Material4 conos y 1 balón por pareja
Objetivo ejercicioAnotar con ventaja.
Objetivo de mejoraHesitation,  Bote de Lectura, Bote para pasar bloqueos directos.
Nivel dificultadMedio

Explicación:

Los jugadores salen de ambos lados de la línea de medio campo cuando el jugador atacante inicie el bote, siempre el atacante es quien escoge el cono, el defensor en el primer cono deberá pasar por el cono contrario al atacante y en el segundo debe pasar por el mismo que él. El atacante no puede repetir de cono.

Correcciones:

-Uso correcto de las pausas.

-Cambios de ritmo para despistar la defensa.

-Bote avanzado en la salida del cono.

Variantes:

-Cambiar las normas del defensor respecto a los conos.

-Empezar desde el centro de los conos.

-Cambiar la disposición de los conos.

Conclusión

Ejercicio para jugadores que se están iniciando en el concepto del Bloqueo Directo, para trabajar pasar cerca del bloqueador (el segundo cono simulará ese rol).

Ejercicio BOTE 4

NombreEjercicio BOTE 4
Oposición1c1
Nº jugadores2
Material8-14 conos
Objetivo ejercicioAnotar con el mínimo de oposición posible
Objetivo de mejoraCambio de sentido y bote avanzado
Nivel dificultadBajo

Explicación:

Salen 2 jugadores desde línea de fondo y deberán tocar los conos del color que el entrenador haya dicho previamente para que el jugador con balón ataque hacia el aro contrario y el jugador sin balón defenderlo.

Salen 2 jugadores desde línea de fondo y deberán tocar los conos del color que el entrenador haya dicho previamente para que el jugador con balón ataque hacia el aro contrario y el jugador sin balón defenderlo.

Correcciones:

-Bote avanzado en la salida del último cono.

-Orientación correcta del bote en los cambios de sentido.

-Finalizar correctamente respecto al defensor.

Variantes:

-Cambiar localización de los conos.

-Cambiar lugar de salida.

-Hacer que el defensor pueda ir a tocar algún cono del otro lado, para molestar el bote del jugador con balón.

Conclusión:

Ejercicio ideal para la iniciación al bote avanzado o para la práctica de algún cambio de mano que se acabe de aprender (ya que se puede repetir al llegar a cada cono).

Ejercicio TIRO 5- “7-14-21”

NombreEjercicio TIRO 5- “7-14-21”
Oposición2c0
Nº jugadores4 mínimo (2 parejas)
Material1 balón por pareja
Objetivo ejercicioLlegar a 21 puntos
Objetivo de mejoraTiro después de recepción
Nivel dificultadFácil

Explicación:

Este ejercicio se basa en el concepto de “penetrar y doblar” y ocupar las esquinas cuando el jugador con balón entre en la zona.

Uno de la pareja entrará hacia el aro y el otro ocupará la esquina (media distancia o línea de 3) para recibir el balón y tirar.

Se trata de anotar mediante múltiplos de 7 exactos (2 tiros de 2 y 1 triple) cuando se haga, se deberá gritar el número al que se llega y todas las parejas deberán cambiar de aro. Eso se hará cada vez que una pareja llegue a un múltiplo de 7 hasta llegar a 21.

La cuenta no se reinicia al cambiar de aro.

Correcciones:

-No recibir el balón flexionado para tirar.

– No ocupar correctamente el espacio sin balón para recibirlo correctamente.

-Hacer pases simulando situación de partido.

Variantes:

-Llegar a múltiplos de otro número.

-No cambiar de aro sinó ejecutar otra acción como un pase largo de contraataque o 2 tiros libres para continuar.

-Añadir un bote después de la recepción para trabajar el tiro sobre bote.

Conclusión

Ejercicio para implementar el concepto de penetrar y doblar en sus inicios, que vean la importancia de la colocación si se quiere recibir el balón y mejorar el popular “Catch & Shoot”.

ejercicio tiro 4 baloncesto

Ejercicio TIRO 4 – “4 En Raya”

NombreEjercicio TIRO 4 – “4 En Raya”
Oposición1c0
Nº jugadores4 mínimo
Material2 conos + 8 conos (4 i 4 del mismo color).
Objetivo ejercicioPoner 4 conos en fila (horizontal. diagonal o vertical)
Objetivo de mejoraTiro sobre bote
Nivel dificultadMedio

Explicación:

Dos jugadores (los primeros de cada equipo) saldrán desde la frontal de triple al mismo tiempo, después de superar el cono deberán ejecutar un bote lejos de él (lateral o hacia atrás) para seguidamente realizar un tiro en suspensión.

Después de este tiro, sinó se encesta a la primera, tendrán una segunda opción cogiendo el rebote i tirando desde la línea de tiro libre (también en suspensión), si tampoco se anota, se podrá tirar desde dónde quiera el jugador.

Después de ese inicio, habrá un casillero de 4×4 dónde se podrán colocar los conos, para intentar poner los 4 conos del color del equipo en línea.

Las normas para ponerlos són:

-Si se mete antes que el rival se puede mover un cono del equipo.

-Si se mete en el primer lanzamiento y antes que el rival se puede mover un cono del propio equipo y del rival (en este orden).

Correcciones:

-Ganar espacio respecto al cono, mediante el último bote (jugar bien con el hemisferio norte del balón para orientarlo como quiera el jugador)

-Orientación correcta a canasta después del bote para ejecutar el tiro (sobretodo en el tiro inicial y el segundo tiro si se ha errado el primero.

Variantes:

-Cambiar la zona de salida de jugadores (esquinas, 45°, poste alto…)

-Cambiar la zona de la segunda y tercera oportunidad.

-Ejecutar otro gesto previo al lanzamiento.

-Cambiar el número de conos a poner en raya (3, 5, 6…) depende de lo largo que lo queramos hacer.

Conclusión

Ejercicio ideal para jugadores que tengan un nivel intermedio de tiro en suspensión, añadiendo una pequeña competitividad pero sin oposición directa.

Ejercicio DESPLAZAMIENTO DEFENSIVO 2

NombreEjercicio DESPLAZAMIENTO DEFENSIVO 2
Oposición1c1
Nº jugadores2 (mínimo)
Material10 conos
Objetivo ejercicioNegar al atacante los conos
Objetivo de mejoraMejora del desplazamiento defensivo y anticipación
Nivel dificultadBajo

EXPLICACIÓN

Dos jugadores, uno con rol ofensivo y el otro defensivo, en la línea de fondo. El entrenador dirá un color y el jugador  atacante deberá pasar por los 2 conos de ese mismo color, uno situado más a la izquierda y otro a la derecha. Para después jugar un 1c1 normal.

Correcciones

Negar la dirección a la que vaya el atacante.

Anticipación al atacante.

Utilización de las manos para coartar la libertad de bote del atacante.

Variantes

Poner más o menos conos del mismo color.

No poner la norma de los colores.

Poner un límite de tiempo de 8 segundos al atacante para que supere medio campo.

CONCLUSIÓN

Ejercicio de iniciación una vez ya se ha aprendido la técnica de desplazamiento en 1c0 para trabajar la capacidad de reacción respecto al movimiento del atacante o anticipándose a él.

Ejercicio DESPLAZAMIENTO DEFENSIVO 1

NombreEjercicio DESPLAZAMIENTO DEFENSIVO 1
Oposición1c1
Nº jugadores2 (mínimo)
Material6 conos
Objetivo ejercicioNo dejar pasar al atacante por la puerta
Objetivo de mejoraMejora del desplazamiento defensivo
Nivel dificultadMedio

EXPLICACIÓN

Dos jugadores a un lateral cerca de medio campo, uno como atacante y otro como defensor, el atacante tiene como límites laterales los conos y la línea de medio campo e intentará pasar por el espacio entre el último cono y la línea de banda, en un tiempo máximo de 7 segundos. Sinó llega a superar o el defensa roba el balón, el defensor obtiene la posesión del balón e irá a anotar en el mismo aro sin necesidad de pasar por ninguna puerta-

Después de que el atacante supere la puerta, ya se puede jugar un 1c1 normal.

Correcciones

Cerrar los laterales pisando la línea para que el atacante no pueda pasar.

Negar la dirección a la puerta con el cuerpo.

Uso de las manos para negar el bote.

Anticipación al defensor.

Variantes

Quitar el límite de tiempo, ampliarlo o acortarlo.

Hacer un segundo pasadizo para ampliar el tiempo de trabajo de desplazamiento defensivo, antes del 1c1.

Poner un máximo de botes al atacante.

Aumentar o reducir la amplitud del pasadizo.

CONCLUSIÓN

Mejora el desplazamiento defensivo en situación reducida de espacio, intentando simular el rango de movimiento que se cree que tendrá el atacante, para superarlo lateralmente en un partido.

Ejercicio 2 PASO 0

NombreEjercicio 2 PASO 0
Oposición3c0 i 1+1c1
Nº jugadores3 (mínimo)
Material2 conos
Objetivo ejercicioAnotar
Objetivo de mejoraPaso 0 en recepción
Nivel dificultadFácil

Explicación

2 jugadores a la altura de la línea de fondo y un tercero situado en un cono cerca de la zona de 45º de la línea de 6,75.

Al hacer el primer jugador el pase al segundo, éste correrá a defender y el tercero correrá a dar la vuelta al cono para poder recibir el balón del segundo y atacar al aro contrario.

Correcciones

-Utilización del paso 0 en la recepción para sacar ventaja respecto al oponente.

-Primer bote avanzado y lejos del defensor.

Variantes

-Cambiar el lugar de recepción del ejecutor del paso 0.

-Cambiar el lugar de inicio del ejercicio.

Conclusión

Ejercicio de introducción al paso 0 en situación de partido reducida, ideal para jugadores primerizos que ya han practicado tal recepción de forma previa sin oposición.

Tiene poca repetición, también útil para que el entrenador solamente tenga un sitio donde fijar la vista para hacer correcciones.

Ejercicio 1 PASO 0

NombreEjercicio 1 PASO 0
Oposición2c0+1
Nº jugadores3 (mínimo)
Material3 conos
Objetivo ejercicioAnotar
Objetivo de mejoraMejora de la realización del paso 0 en recepción y arranque
Nivel dificultadMedio

Explicación

Los jugadores atacantes empezarán uno en cada extremo de la línea de tiros libres, el defensor se situará en la parte frontal de la zona de no carga.

Cuando el defensor empiece a correr, los jugadores atacantes podrán empezar a moverse  para atacar y finalizar en el aro contrario, pero hay 2 normas.

1-No se puede botar el balón (tampoco hacer pasos evidentemente)

2-El balón no puede botar al suelo

Estas dos normas sólo serán efectivas hasta que se supere, en posesión del balón, el medio campo defensivo, después el juego vuelve a la normalidad.

Correcciones

-Recepción con un pie en el suelo de los pases.

-Girar solamente el tronco superior.

-Bote avanzado (ejecutando paso 0) al sobrepasar la línea de medio campo.

Variantes

-Facilitar el trabajo ofensivo, haciendo que sea el ataque quien inicie el ejercicio.

-Poner más cerca o lejos el área de restricción del bote.

Conclusión

Es un ejercicio para la aplicación del paso 0 en situación de contraataque.

Ejercicio FINALIZACIÓN 5

NombreEjercicio FINALIZACIÓN 5
Oposición2c0
Nº jugadores2 (mínimo)
Material2 conos
Objetivo ejercicioAnotar 5 veces antes que el rival/pareja
Objetivo de mejoraFinalización con oposición
Nivel dificultadFácil

EXPLICACIÓN

En la disposición inicial, el jugador con balón estará en la línea de medio campo y el jugador en el lugar más cercano al aro del círculo de medio campo. Cuando el jugador con balón inicie el avance, también lo podrá hacer el defensor y tendrán que pasar por fuera de sus respectivos conos para iniciar un 1c1 en carrera.

Es obligatorio finalizar dentro de la zona.

CORRECCIONES

-No evitar el contacto con el defensor.

-Mala lectura de la situación del defensor.

-Bote inicial muy pegado al cuerpo.

VARIANTES

-Cambiar la disposición de los conos.

-Cambiar la disposición inicial de las filas.

CONCLUSIÓN

Ejercicio para que los jugadores pierdan el miedo a las finalizaciones con contacto o a que apliquen los recursos previamente impartidos por sus entrenadores (eurostep, reverso, tiro con un paso, paso 0…)

Ejercicio FINALIZACIÓN 4

NombreEjercicio FINALIZACIÓN 4
Oposición1c0+1
Nº jugadores2 (mínimo)
Material2 conos
Objetivo ejercicioAnotar 5 veces antes que la pareja/rival
Objetivo de mejoraLectura del espacio para finalizar con la menor oposición posible
Nivel dificultadMedio

EXPLICACIÓN

Inicialmente colocaremos dos filas ocupando las esquinas de la línea de fondo.

El defensor deberá escoger un cono para dar la vuelta, antes de defender el jugador con balón, el jugador con balón efectuará un aro pasado, con la mano más lejana al defensor

CORRECCIONES

-No utilizar mano cercana

-Orientar mal el cuerpo en la finalización

-No usar la rosca correctamente en la finalización.

VARIANTES

-Poner los conos en distinta disposición para cambiar el ángulo de finalización

-Añadir opción de rebote ofensivo para tener una segunda opción a finalizar después del error.

CONCLUSIÓN

-Ejercicio muy útil para jugadores con un dominio  intermedio en la ejecución del aro pasado.